What are you looking for?
  • Solicite su cita vía whatsapp al (+52) 55 1143 6799

Electrorretinografía en Perros 

Electrorretinografía Veterinaria

Electrorretinografía: Evaluacion Oftalmológica para tu mascota

La electrorretinografía en veterinaria es un procedimiento no invasivo que mide la respuesta eléctrica de la retina, la capa sensible a la luz en el ojo. Este estudio es crucial para entender cómo funciona la retina y detectar cualquier anomalía en su funcionamiento.

¿Cuándo es necesaria?

Este estudio es especialmente útil en varias situaciones, como:

  • Pacientes con cataratas: Antes de una cirugía de cataratas, es vital evaluar la función de la retina para asegurarse de que la visión pueda mejorar tras la operación.
  • Deficiencias visuales: Si tu perro muestra signos de problemas visuales, como tropezarse con objetos o dificultad para ver en la oscuridad, la electrorretinografía puede ayudar a identificar la causa.
  • Ceguera: Cuando la ceguera ocurre sin una causa evidente, la electrorretinografía puede proporcionar información sobre la salud de la retina y ayudar a formular un diagnóstico preciso.

Este procedimiento es seguro y generalmente bien tolerado por los perritos. Se administran gotas anestésicas en el ojo del perro para asegurar que esté cómodo. Luego, se colocan pequeños electrodos en la superficie del ojo y alrededor de él. El ojo es estimulado con destellos de luz mientras los electrodos registran la actividad eléctrica de la retina. Los datos recopilados son analizados por el veterinario para evaluar la función de la retina.

Beneficios

Realizar una electrorretinografía permite a nuestros médicos veterinarios diagnosticar enfermedades oftálmicas, identificar condiciones como la degeneración retiniana o enfermedades hereditarias de la retina. También es crucial para planificar tratamientos, determinando el mejor curso de acción, ya sea cirugía o medicación. Además, la electrorretinografía es útil para monitorear la progresión de una enfermedad ocular y ajustar el tratamiento según sea necesario.

En EyeCare, estamos comprometidos a ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para asegurar que tu mejor amigo tenga una vida plena y feliz. Si notas algún cambio en la visión de tu perrito, no dudes en contactarnos.

Conjuntivitis en perros

Conjuntivitis en perros

¿Cómo saber si tu perro tiene los ojos irritados?

oculista de perros

¿Tu perrito tiene los ojos rojos, lagrimea mucho o le han salido legañas? Estos signos podrían indicar una inflamación de la conjuntiva, esta afección ocular es muy común en perros y aunque puede parecer inofensiva, requiere atención inmediata para evitar complicaciones mayores.

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es una inflamación de la membrana que recubre el ojo, conocida como conjuntiva. Su función es proteger el ojo, pero cuando se inflama, puede causar molestias y afectar la salud ocular de tu perro. Esta inflamación puede ser causada por bacterias, virus, alergias o incluso cuerpos extraños.

Señales de alerta

  • Enrojecimiento en los ojos.
  • Lagrimeo excesivo.
  • Legañas blanquecinas, amarillentas o verdosas.

¿Qué hacer si tu perro tiene conjuntivitis?

Si sospechas que tu perro tiene conjuntivitis, es fundamental acudir al veterinario lo antes posible. No intentes tratarlo con gotas para humanos, ya que pueden empeorar la situación. Solo un veterinario puede determinar la causa exacta y ofrecer el tratamiento adecuado. Mientras esperas la consulta, evita automedicarlo y utiliza únicamente soluciones salinas diseñadas para mascotas si lo recomienda un profesional.

En EyeCare, sabemos lo importante que es proteger la salud ocular de tu perrito. Si detectas síntomas de conjuntivitis, no lo dejes pasar. Nuestro equipo está listo para ayudarte a cuidar sus ojitos con el amor y la atención que merece. ¡Agenda tu cita y dale a tu peludito el cuidado que necesita! 

Test de Schirmer en perros

Test de Schirmer en perros

 Prueba de producción lagrimal en tu mascota

¿Sabías que la cantidad de lágrimas que produce tu mascota puede ser clave para su salud ocular? El test de Schirmer es una prueba sencilla, rápida e indolora que ayuda a evaluar si los ojos de tu peludo están suficientemente hidratados.

¿En qué consiste?

El test mide la cantidad de lágrima que produce el ojo y es ideal para detectar afecciones como el ojo seco o evaluar casos de conjuntivitis recurrente. 

Durante la prueba:

  1. Se colocan unas tiras de papel graduado en el párpado inferior de ambos ojos al mismo tiempo.
  2. En el tipo I, se espera un minuto para medir la humedad generada.
  3. En el tipo II, se utiliza una gota de anestésico para reducir molestias, y la medición se realiza después de cinco minutos.

¿Es doloroso o tiene riesgos?

¡No te preocupes! El test de Schirmer no duele. Aunque puede resultar un poco molesto, especialmente si tu mascota tiene dolor ocular previo, no requiere sedación y es completamente seguro. Solo se debe evitar si el ojo presenta una úlcera profunda o una lesión grave en la córnea.

¿Qué resultados son normales?

En perros, un rango saludable está entre 15 y 20 mm de humedad. Si los resultados están por debajo de 10 mm, es señal de que la producción de lágrimas es insuficiente y podría requerir tratamiento para evitar complicaciones.

¿Cuándo es necesario realizarse?

Este test es fundamental si tu mascota muestra síntomas de sequedad ocular, exceso de lagrimeo o conjuntivitis. Detectar problemas a tiempo puede prevenir condiciones más graves, como la queratoconjuntivitis seca.

Recuerda que esta prueba debe realizarse únicamente por médicos veterinarios expertos, ya que se realiza durante una consulta especializada. Nunca intentes llevarla a cabo en casa, ya que podrías causar molestias o complicaciones innecesarias a tu mascota. En EyeCare, sabemos lo importante que es cuidar cada detalle de la salud de tu mejor amigo. Si notas que tu perrito presenta molestias en los ojos, acércate a nuestro equipo de expertos.

Prueba de fluoresceína

Prueba de fluoresceína

Examen de tinción ocular

Si alguna vez has visto que tu veterinario aplica un tinte especial en los ojos de tu perrito durante la consulta, quizá te hayas preguntado para qué sirve y por qué es necesario.

Si notas irritación, enrojecimiento o que tu perro se rasca los ojos con frecuencia, la prueba de fluoresceína puede ser la solución para identificar qué sucede en su ojo.

¿Qué es la prueba de fluoresceína?

Es un procedimiento sencillo y rápido que ayuda a detectar lesiones en la córnea, como raspones, úlceras o heridas. Se aplica fluoresceína, un colorante especial en el ojo del paciente, que, al usar una luz ultravioleta, ilumina cualquier daño en un tono verde brillante. Este método permite a los veterinarios localizar con precisión las áreas afectadas y planificar un tratamiento adecuado.

¿Por qué es importante?

Los problemas oculares pueden empeorar rápidamente si no se atienden. La fluoresceína facilita un diagnóstico temprano, lo que es clave para evitar complicaciones graves y garantizar una recuperación rápida y cómoda para tu mascota.

Este procedimiento no es algo que puedas realizar en casa. Solo un veterinario experto cuenta con las herramientas y la experiencia necesarias para llevarlo a cabo de forma segura. En EyeCare te ayudamos a cuidar la salud oftálmica de tu perro. Agenda una cita con nosotros y dale a tu mejor amigo la atención que necesita.